Renata Petersen

Artista

Biografía

La obra de Renata Petersen (Guadalajara, MX, 1993) aborda temas de carácter religioso y social, no exentos del humor negro. A manera de viñetas con una relación estrecha al cómic y a la caricatura, produce revisiones satíricas a temáticas con poderosas repercusiones en el dominio popular como son sectas, leyendas urbanas, el rol de género, la sexualidad contemporánea y la subjetividad implícita en el "mal gusto". En sus piezas existe un interés particular por entramar guiños referenciales a obras de artistas como Mike Kelley, Sarah Lucas, Raymond Pettibon o Kim Gordon, con su propia obsesión por la pornografía, la escatología y la telebasura hiper-consumista, mediante una producción ligada a técnicas tradicionalmente artesanales de Guadalajara como la cerámica y el vidrio soplado.

Renata Petersen vive y trabaja en Guadalajara. Estudió su licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" en el INBA (Ciudad de México, México). Ha expuesto individual y colectivamente en el MUSA (Museo de las artes de la Universidad de Guadalajara) y Ladera Oeste (Guadalajara); Salón ACME, Ex Teresa Arte Actual, Museo del Palacio de Bellas Artes y Museo de Cancillería (Ciudad de México). Ha hecho residencias en Cuadro 22 (Coira, Suiza), Fundación Casa Wabi (Oaxaca) y Taller Los Guayabos (Guadalajara). En años recientes su obra se ha incluido en colecciones públicas y privadas como Phillips/Yuyito, la colección de Marcela y José Noé Suro, y Alma Colectiva (Guadalajara), entre otras.