Plataforma se aloja en un edificio diseñado por el arquitecto tapatío Armando Sube Ibarra, originalmente destinado a servicios funerarios. Ubicado en el cruce de la avenida Vallarta y la calle Atenas, fue construido en los años setenta bajo el nombre de Misión San José.
Tras dejar de operar como casa funeraria en 2019, permaneció vacío hasta ser adquirido para su transformación. El edificio, ahora conocido como Plataforma, fue renovado por los arquitectos Sergio Ortiz (SOA) y Diego García (Ai Taller).
La intervención principal consistió en liberar el área pública al frente del edificio, sustituyendo los cajones de estacionamiento por jardineras y espacios abiertos. Se limpiaron las intervenciones previas (plafones, alfombras y espacios reducidos) para liberar la estructura original, creando un entorno adecuado para exhibiciones.
Se incorporó una fachada de vitroblock, que proporciona iluminación natural y mejora el aislamiento térmico y acústico del interior. Esta transformación dio lugar a un espacio para la exhibición y promoción del arte contemporáneo.
La cuidadosa adaptación de los espacios permite contar con salas de exhibición, áreas de residencia para artistas y un entorno propicio para la creatividad y el diálogo. Esta iniciativa impulsa nuevas voces en el ámbito artístico, fomentando la experimentación, la diversidad y el intercambio cultural.